El Secreto Oculto que Casi Nadie Conoce de Resident Evil 4 ─ El Gamer Friki

Sigueme en Twitter: https://twitter.com/El_Gamer_Friki
Apoyame con un Donativo: https://twitch.streamlabs.com/elgamer...
Mi Pagina de Facebook: https://www.facebook.com/elgamerfriki...
Hazme una pregunta: http://ask.fm/onilink1412
Canal de Twitch: https://www.twitch.tv/elgamerfriki1412
CONTACTO: [email protected]

la franquicia resident evil se ha convertido no solo en uno de los mayores exponentes del survivor horror sino que ademas una de las sagas mas emblematicas de los videojuegos. desde su primera aparicion en 1996 , esta saga nos ha adentrado a un universo lleno de zombies , hunters , araĺ˜as y cientos de bioarmas , que atentaran contra la seguridad de nuestro personaje y dandonos una dificultad moderada en la cual es posible morir por estos enemigos en multiples ocasiones. durante el transcurso de los aĺ˜os se siguio utilizando este concepto de juego , pespectiva y dificultad , pero no seria hasta resident evil 4 , en donde la saga tendria un cambio drastico tanto en su jugabilidad , enemigos , e historia.
uno de los cambios mas drasticos de resident evil 4 , ademas de su pespectiva en 3 persona , es ademas el cambio de los enemigos , de ser unos zombies hambrientos de carne humana , a pasar a un nuevo tipo de enemigo llamado , los ganados , los cuales a diferencia de los anteriores estos tienen mejor inteligencia artificial , utilizan armas blanca para atacarte y son mucho mas letales , pero no solo ellos nos atacaran. otro tipo de aberraciones controlados por las plagas nos atacaran durante nuestra travesia. y gracias a esto provoca que la dificultad vaya avanzando conforme se va avanzando en el juego hasta llegar a un punto en el que moriremos docenas de veces. pero a raiz de estos cambios dentro de esta 4 entrega, existe un secreto oculto dentro del juego que la gran mayoria de los jugadores jamas han notado al momento de pasar este juego.


<style>.embed-container { position: relative; padding-bottom: 56.25%; height: 0; overflow: hidden; max-width: 100%; } .embed-container iframe, .embed-container object, .embed-container embed { position: absolute; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%; }</style><div class="embed-container"><iframe src="http://www.youtube.com/embed/6gt1UBYIynk" frameborder="0" allowfullscreen></iframe></div>

Ver vídeo en YouTube Ver vídeo en ventana completa